Aunque las formas, medidas y particularidades de los Escaparates son muy variadas, en este post haremos un pequeño resumen de los tipos de escaparates más habituales, así como sus principales ventajas e inconvenientes…
Para comenzar, los Escaparates se pueden agrupar por su forma exterior y por su forma interior, en el primer grupo tendríamos dos tipos:
Escaparates de fachada
Son los escaparates más habituales (y los más idóneos…) son los que tienen las lunas perpendiculares a la calle. Entre sus ventajas está su visibilidad, ya que su orientación total a la calle permite que los montajes sean fácilmente visibles.
Su principal desventaja es curiosamente la misma…ya que un escaparate mal construido pero muy visible…es un desastre para una tienda…!

Escaparates en Hall
Son aquellos escaparates que se adentran en la tienda, en forma regular o en cuña, formando un Hall que suele ser muy útil en caso de lluvia para resguardarse, ésta es una de sus ventajas, ya que permite su visualización por más tiempo, e incluso puede acompañar al cliente hacia el establecimiento.
Su principal desventaja es su visibilidad reducida, ya que para llamar la atención de alguien que circule por la calle, el montaje del escaparate debe ser mucho más llamativo y efectivo…
Y según su forma interior, los Escaparates se pueden agrupar en:
Escaparates Abiertos
Sin ninguna trasera ni fondo, la tienda entera es el fondo del escaparate…Ventajas? visibilidad de la tienda (para bien y para mal…)
Inconvenientes? el principal es que los montajes y propuestas para el Escaparate se pierden completamente entre todo el “ruido” que supone ver el establecimiento detrás… haciéndolo casi invisible…

Escaparates Semi cerrados:
Con un panel o cierre trasero parcial, que recoge la composición del escaparate, potenciando su visibilidad pero permitiendo al mismo tiempo ver parte del establecimiento. Esta opción es muy recomendable, ya que combina la visibilidad de la tienda con la del Escaparate…

Escaparates Cerrados:
Esta opción es muy utilizada en grandes cadenas, ya que las traseras se aprovechan completamente hacia el interior, ganando espacio expositivo.
El “aislamiento” del Escaparate permite además la comunicación con el cliente sin ninguna “interferencia”, creando ambientes, propuestas y escenarios completos…
Su desventaja: la visibilidad de la tienda se resiente, reduciéndose exclusivamente a la puerta de entrada, lo que puede dificultar o distorsionar la categorización del establecimiento…
